TEMA 8-ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

         






VÍDEO ¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
                            

 

LAS CARGAS ELÉCTRICAS



                                    VÍDEO CORRIENTE ELÉCTRICA
       

CIRCUITOS ELÉCTRICOS


                    VÍDEO CIRCUITO ELÉCTRICO

                    CIRCUITO ELÉCTRICO


¿QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO?

Un circuito eléctrico es un camino cerrado por donde circula la corriente eléctrica moviéndose de manera ordenada, en la misma dirección.


ELEMENTOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

Un circuito eléctrico está formado por varios elementos. Los componentes del circuito eléctrico son:


– El generador, que produce la corriente eléctrica. Puede ser una batería o pila, o una toma de corriente. La corriente eléctrica comienza y se detiene aquí.

– Los cables transmiten la corriente eléctrica desde el generador a otros elementos del circuito. Suelen estar hechos de cobre, porque es un buen conductor, permitiendo que la electricidad se mueva libremente. Se recubren de plástico, que es un aislante.

– Las bombillas, los motores eléctricos u otros dispositivos son componentes que utilizan la corriente eléctrica y la transforman en distintas formas de energía: luz, calor, sonido, movimiento…

– Los interruptores controlan el flujo de la corriente eléctrica. Cuando se enciende el interruptor, el circuito se cierra y la corriente puede circular por él. Cuando el interruptor está apagado, el circuito está abierto y la corriente no circula a través de él.




A la hora de exponer el funcionamiento de un circuito eléctrico es importante detenerse a examinar tres partes: los componentes del mismo, los generadores y la red eléctrica.




HACER UN CIRCUITO ELÉCTRICO

IMANES Y MAGNETISMO

VÍDEO EL MAGNETISMO



EXPERIMENTOS CON IMANES

USOS MAGNETISMO


EL MAGNETISMO TERRESTRE








AURORAS BOREALES
Aunque generalmente, este fenómeno es conocido como «aurora boreal», es más apropiado llamar a este fenómeno como «aurora polar», ya que ocurren tanto en el polo norte como en el polo sur. El término aurora boreal, está dirigido a cuando este fenómeno se da en el polo norte. Mientras que, si se da en el polo sur, se denominan aurora austral.



¿Qué es una aurora boreal?

Se trata de un fenómeno luminiscente que se produce, en algunas ocasiones, en el cielo nocturno de las zonas que se encuentran en los dos polos y suele durar desde unos minutos a unas horas. Estos fenómenos tienen formas, colores y estructuras muy diferentes y suelen cambiar con el tiempo.

¿Cuándo es más fácil ver las auroras boreales?

Es un increíble espectáculo de la naturaleza y suele verse mejor durante los meses de septiembre a marzo en el polo norte (auroras boreales), y durante los meses de marzo a septiembre en el polo sur (auroras australes).

¿Dónde exactamente, podemos ver estos fenómenos?

Las auroras boreales, las cuales ocurren en el polo Norte, suelen darse en Alaska, norte de Canadá, Islandia, Noruega, Rusia y sur de Groenlandia. Por otro lado, las auroras australes, fenómenos del polo sur, suelen verse en zonas de la Antártida y del sur del Océano Pacífico.

¿Cómo se origina una aurora polar?

El Sol es la estrella de nuestro gran Sistema Solar, se encuentra situada a más de 150 millones de km de la Tierra, y emite luz y calor, en forma de partículas. Algunas de esas partículas llegan a nuestro planeta en forma de viento solar (con partículas tan pequeñas, que nos es imposible ver) y quedan atrapadas en la magnetosfera* de la Tierra.

Tras esto, los campos electromagnéticos de la Tierra, que están funcionando constantemente como imanes, desplazan estas partículas y las llevan y dirigen hacia los polos. De esta manera, las particulares solares, que llegan a la atmósfera de de los polos, chocan contra los gases que hay en ella y forman, como consecuencia, una luz visible en los cielos nocturnos de estas zonas.


*La magnetosfera es una región alrededor de cada planeta en la que el campo magnético actúa, desviando la mayor parte de viento solar y actuando como escudo para evitar que las partículas con alta energía del Sol lleguen a la Tierra.

¿Por qué tienen diferentes colores?

Cuando las partículas del Sol llegan a chocar contra los gases que se encuentran en el aire, estas adquieren un color u otro dependiendo de qué gas se trate. Cuando se choca con el oxígeno, suele mostrar el color rojo, cuando choca con el oxígeno e hidrógeno, el color verde; y cuando choca con el nitrógeno, muestra el color más azulado.


LA BRÚJULA


VÍDEO BRÚJULA


¿Qué es una brújula?

La brújula es un instrumento de orientación, la cual nos indicara los puntos cardinales, esto lo hace con ayuda de una aguja que apuntará siempre al norte.

En las únicas dos zonas de la tierra donde no funciona es en el polo norte y en el polo sur esto se debe a que la aguja apunta en todo momento al norte gracias a la fuerza del campo magnético terrestre, pero en el polo norte y en el polo sur se unen estas líneas haciendo que la orientación por medio de una brújula sea inexacta.

La brújula nos indica cual es el norte, nosotros podemos guiarnos sabiendo que a la izquierda está el oeste y a la derecha el este y que al lado contrario del norte queda el sur, pero de todas formas las brújulas ya indican estos puntos cardinales.


Utilidad de las brújulas:

* Las brújulas son y fueron muy usadas en la navegación, aunque actualmente se cuenta con la ayuda de otros tipos de instrumentación como la navegación satelital y la tecnología GPS.

En siglos pasados los marinos tenían que orientarse con ayuda de la brújula principalmente si el viaje seria largo, de lo contrario podrían dirigirse a otro sitio y jamás llegar a tierra.



Antes de la existencia de la brújula los marinos se guiaban por medio de la posición de los cuerpos celestes, es decir las estrellas planetas e incluso el sol en el día, por ejemplo del sol conocemos que sale del este y se esconde en el oeste, tras calcular algunas horas hacia donde se está moviendo el sol podían saber dónde quedan los puntos cardinales, aunque esto puede variar bastante según la época del año, y además cuando el cielo estaba muy nublado en la noche era prácticamente imposible guiarse.


Invención de la brújula:

* La brújula fue inventada en china en el siglo noveno, en aquel entonces esta brújula estaba formada por una aguja que se imantaba y flotaba sobre el agua, actualmente la forma en que funcionan las brújulas es prácticamente la misma, con algunas mejoras visuales para poder comprenderla con mayor facilidad.





                            Crear una brújula casera

RELACIÓN ENTRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (ELECTROMAGNETISMO)


                                            
                                                   VÍDEO ELECTROMAGNETISMO







Con estos objetos podemos producir el proceso inverso, es decir , un campo magnético puede producir electricidad. Los aparatos capaces de hacer estos se llaman generadores.



Para producir electricidad gracias a un campo magnético hay dos formas.

Primero : Moviendo un imán dentro  de una bobina.

Segundo:  Haciendo girar una bobina entre  dos imanes. Esta segunda forma de producir electricidad se le llama dinamo.



            EL MOTOR ELÉCTRICO

Los motores eléctricos transforman la corriente eléctrica en energía mecánica, es decir, en movimiento.

En el interior de un motor eléctrico hay una bobina, formada por un cable enrollado y colocada entre imanes.

Cuando la corriente eléctrica pasa por la bobina crea un campo magnético que hace que la bobina gire. Este movimiento se transmite al eje del motor haciéndolo girar.






                VÍDEO FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR ELÉCTRICO SENCILLO




                EL ALTERNADOR
Los alternadores son maquinarias para generar electricidad, utilizadas en la industria, especialmente la automovilística. Su función es la de convertir la energía mecánica en eléctrica, siendo la pieza fundamental para circuitos electrónicos que obtienen un tipo de energía pero
que requieren su transformación para el uso en el circuito.


Para qué sirve un alternador

La función principal de los alternadores es brindar a los vehículos electricidad, sirviéndose de la energía mecánica propia del vehículo y convirtiéndola en corriente continua para lograr el correcto funcionamiento de todas las piezas electrónicas de un automóvil.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS AL BLOG DE CIENCIAS

Este blog, es una herramienta para completar el trabajo que realizamos en clase. Iremos viendo contenidos trabajados en el aula, reforzados ...